7 ejercicios simples para fortalecer la relación de pareja, según la ciencia

Las relaciones románticas cuestan trabajo en los mejores momentos, pero la pandemia ha creado un conjunto único de desafíos y oportunidades para muchas parejas.

Para algunos, los últimos dos años han significado una unión forzada en espacios reducidos, más luchas y prioridades cambiantes. Pero los estudios muestran que no ha sido del todo malo. Alrededor de un tercio de las parejas dijeron que sus relaciones mejoraron durante la pandemia, en parte porque aprendieron mejores habilidades de comunicación y disfrutaron pasar tiempo juntos.

Así que les menciono, los 7 ejercicios de relación, que The New York Times reunió basados en la ciencia y que pueden ayudar a las parejas a fortalecer su vínculo.

1. Mantener un registro de las cosas buenas

Identifica al menos 5 cosas que tu pareja hace habitualmente para mostrar amor y mantén un registro de las cosas grandes y pequeñas que ambos hacen o dicen que los hacen sentir amados y conectados entre sí.

Aumentar los gestos positivos y amables en una relación puede ayudar a protegerla de los inevitables días malos.

2. Tomarse de las manos

La investigación muestra no solo que el contacto físico regular es una forma poderosa de establecer una conexión con alguien, sino también que tomarse de la mano reduce el estrés.

3. Leerse el uno al otro.

Tercer ejercicio. Cada compañero debe elegir una historia favorita; podría ser el extracto de un libro o una revista, o un poema. Les sorprenderá lo divertido que es que alguien te lea y leerle a alguien que amas.

4. Aceptar los pequeños problemas.

Escribir uno o dos de los hábitos molestos de su pareja que crean conflictos ocasionales en su relación.

A menudo, estos pequeños conflictos ocasionales involucran tareas domésticas, como pagar facturas, lavar la ropa o tender la cama. La idea es compartir las elecciones entre sí y hablar sobre ellas sin juzgar. Aprender qué hay detrás de un comportamiento en particular puede ayudar a resolver el conflicto e inclusive si no se resuelve, a lo mejor ayuda a aceptarlo.

5. Compartir el día perfecto.

El quinto ejercicio es imaginar el día perfecto y compartirlo con la pareja durante una comida. Discutirlo con tanto detalle como sea posible para que revele información sobre gustos, disgustos, esperanzas y sueños. Intentar planificar alguna versión del día perfecto de cada uno que puedan experimentar juntos. Y si lo hacen con frecuencia, mejor.

6. Sentir el latido del corazón del otro.

Encuentra un espacio tranquilo con tu pareja y tómate un minuto. Pónganse de pie y uno frente al otro. Cada uno debe colocar su mano derecha sobre el pecho del otro, justo sobre el corazón y regálense un minuto. Sientan los latidos y la respiración del otro, y establezcan mirándose a la cara y sin reírse una comunicación no verbal.Al pasar el minuto comenten cómo se han sentido.

Y por último, ejercicio número 7.

7. Practicar la gratitud juntos.

Deben escribir tres cosas sobre tu pareja por la que te sientas agradecido. Luego deben tomarse un momento para leer lo que escribieron el uno del otro. Hablen sobre estos momentos de gratitud y cómo los hacen sentir más conectados entre sí.