Consejos que dan los fisioterapeutas para correr por la PLAYA

El running es una de las opciones deportivas más asequibles y fáciles de practicar, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos para evitar lesiones, en particular éstas recomendaciones son para las que siguen corriendo en el verano y en la playa.

Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierten que aunque estar descalzo en la arena de la playa es un placer, es DESACONSEJABLE para correr, e incluso para caminar largas distancias.
El running, por si tienen alguna duda en practicarlo, tiene los siguientes beneficios:

 

A pesar de éstos beneficios, el running, no deja de ser un deporte de impacto que puede causar lesiones en las articulaciones de la cadera o de las rodillas y también es poco recomendado en personas con enfermedades cardiorrespiratorias graves.

En el caso de Obesidad resulta imprescindible el asesoramiento profesional, ya que el sobrepeso aumenta el impacto de esta actividad sobre el sistema locomotor.

Consejos del CPFCM para evitar lesiones en la playa.

Calentar

Adaptación progresiva
Hay que adaptar de forma progresiva el pie y el tobillo a la arena y a sus distintas cualidades. Es mejor antes de correr, comenzar a caminar deprisa.

Buscar un suelo compacto
La arena tiene un bajo nivel de compactación por lo que es mejor correr por la orilla cuando la marea está baja y la arena está mojada y por lo tanto la zona está dura.

Evaluar el desnivel
Las playas tiene desnivel, lo que obliga a una de las piernas a hacer sobreesfuerzo para compensar la inclinación. Hay que evitar playas con mucha pendiente.

Cuida donde pisas
Es importante tener en cuenta que en todas las playas, por fina que sea la arena, suele haber conchas, piedras o restos de madera que pueden dañar el pie. Por eso no se debe correr descalzo, situación que favorece que las runners puedan sufrir cortes o heridas.

Elegir bien el calzado
Es recomendable correr con unas zapatillas deportivas y no hacerlo ni descalzo ni con chanclas. Mejor con unas sandalias de tipo treckking, con tiras que sujeten el pie.

Los expertos recuerdan que el pie y los tobillos son los que mayor riesgo de lesión tienen si no se cuida la forma en que se corre en la playa. Pero los problemas pueden extenderse a las piernas y a la columna.
Una de las lesiones más frecuentes es sobrecargar el tendón de Aquiles, lo que aumenta la probabilidad de sufrir fascitis plantar. Es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón y de consulta en las clínicas de fisioterapia a la vuelta del verano.

¿Te gusta correr en la playa?
… ya sabes que debes hacer algunas consideraciones cuando practiques el running a orilla del mar.