La Vagina

Muchas mujeres piensan que las vaginas deben oler a flores y que nunca deberían gotear absolutamente nada más allá de la menstruación. Chicas, las que piensan así…están equivocadas. Tanto el olor de la vagina como sus descargas (flujo) diarias cambian durante el ciclo menstrual y sus características pueden ser más o menos agradables y seguir siendo normales. ¿Pero cómo saberlo? Así que hoy les voy a hablar acerca de la VAGINOSIS BACTERIANA (VB).

La VB es una infección ginecológica leve causada por un desbalance del microbioma de la vagina. Muchas mujeres por cierto, confunden ésta infección con una infección por hongos, tomando la decisión (inadecuada) de tratar con antimicóticos que no sólo NO resuelven el problema sino que pueden afectar aún más las condiciones vaginales y empeorar los síntomas que presentan las pacientes.

¿Qué es exactamente la VB?

Una vagina saludable alberga un microbioma adecuado de LACTOBACILOS. Éstas bacterias protegen a la vagina de otras bacterias “ dañinas “ y de los hongos, evitando que éstos se adhieran a las paredes del canal vaginal. Y esto lo logran, produciendo ácido láctico y peróxido de hidrógeno, que destruyen a éstos patógenos.

La VB ocurre, cuando el balance entre las bacterias buenas (lactobacilos) y las malas, se altera, a favor de las bacterias malas. Y aunque a veces nos cuesta establecer cuál ha sido la causa exacta de éste desbalance, conocemos ciertas condiciones que favorecen la aparición de la VB.

¿Cómo sé si tengo una VB ?

El flujo de la VB para diferenciarlo de una infección por hongos, es que el primero tiene un aspecto es más acuoso, es mal oliente y abundante (la vagina se descarga con frecuencia), el segundo es más espeso y huele usualmente a pan o a cerveza.

¿Puedo prevenir la VB?

Lo más importante es mantener la flora bacteriana vaginal balanceada. Y eso se puede lograr con una higiene genital apropiada (usa sólo productos diseñados para el área genital/ medikal pro). Consume una dieta adecuada, ejercítate con frecuencia y realiza actividades que te ayuden a manejar el estrés. Presta mucha atención a lo que ocurre en tu relación íntima: aseo genital, lubricación y no se te olvide vaciar antes y después de un coito, la vejiga.

Si aún tomando todas éstas medidas, notas que “ algo “ no va bien con tu flujo, te espero en la consulta para revisarte, tomarte un cultivo vaginal y colocarte el tratamiento adecuado.