Mejorar la calidad de la piel vulvar

Con el paso del tiempo y de los cambios a los que es sometida la piel vulvar (embarazos, partos, menopausia, entre otros). La zona genital comienza a perder lozanía que se manifiesta en cambios de su aspecto: coloración, pérdida del vello púbico, aparición de canas, descolgamiento de la piel, flacidez y síntomas, que hablan del deterioro de la función, picores, ardor e inclusive dolor.

Siempre les comento a mis pacientes, que cualquier hallazgo o síntoma nuevo en el área genital me lo comenten de inmediato y que no esperen hasta la revisión Ginecológica del año que viene para consultar. Todo con la finalidad de poder actuar a la brevedad en el problema. Recuerden que es mejor “prevenir que lamentar“.

Hoy disponemos de muchas herramientas terapéuticas en el área de la Ginecología Regenerativa para darle solución a tu problema.

Medidas generales para el mantenimiento de la piel vulvar.

Por medidas generales se entiende, todo aquello que podemos hacer, para ayudar a la piel del área genital y que se encuentra fácilmente a nuestro alcance.

Consúltame para que te oriente, acerca de los tratamientos Regenerativos que existen disponibles para el área genital y que son fabulosos no sólo para actuar a nivel estético sino también a nivel funcional, como, por ejemplo: Blanqueamiento genital, Láser Vulvovaginal, Plasma Rico en Plaquetas (PRP), Ácido Hialurónico (Hidratante y Relleno), Toxina Botulínica (Bótox), Mesoterapia con Nutrientes, Exosomas, Ozonoterapia, etc.