Tratamiento
Uso de la Ozonoterapia
El OZONO, conocido como oxígeno naciente por los investigadores Franceses y denominado súper-oxígeno en otros ámbitos, aun cuando sea el mismo elemento químico que el oxígeno, al poseer un átomo más presenta una forma molecular diferente resultando trimolecular.
Se origina en el aire por la acción eléctrica de los rayos de las tormentas y sobre todo por la actividad de los rayos ultravioletas solares sobre el oxígeno presente en la atmósfera.
Resulta el mejor instrumento que posee la naturaleza para limpiar el medio ambiente.
Es un gas incoloro, de olor penetrante y muy inestable. Por eso, es preciso producirlo en el mismo instante en que va a ser utilizado. Durante su administración terapéutica deben evitarse las vías respiratorias, por resultar tóxico si es inhalado.
Propiedades médicas del Ozono:
- Las autohemotransfusiones ozonizadas activan el metabolismo celular y la producción de citoquinas en el sistema inmunológico. Ayudan a luchar contra la infección.
- Acción Antivírica.
- Acción Antifúngica.
- Acción Bactericida.
- Estimulante de la circulación.
- Desinfectante de heridas.
- Cicatrizante de heridas.

Así que si tienes infecciones genitales recurrentes a los Hongos (Candidiasis vaginal), Bacterianas o Virales (Herpes Simple , o heridas de cirugías Obstétricas (Cesárea) o Ginecológicas que no cicatrizan adecuadamente, el OZONO puede ser para ti. Pide una cita en el Hospital San Rafael para que hablemos y revisemos juntas tu caso ya que ésta terapia es muy sencilla y con altos niveles de satisfacción.
DURACIÓN
15 min
ANESTESIA
NO
QUIRÓFANO
NO
HOSPITALIZACIÓN
NO
RECUPERACIÓN
INMEDIATA